SESIONES
Las sesiones de MININOTERAPIA tienen como función principal promover el bienestar emocional, la relajación y la paz interior a través de la interacción con los gatos. Su enfoque está centrado en la reducción del estrés, la ansiedad y la sensación de soledad, utilizando el poder sanador del ronroneo, el tacto y la conexión emocional con los felinos. Estas sesiones son personalizadas según las necesidades del grupo o individuo, y buscan ofrecer un espacio seguro donde se pueda fomentar la calma, mejorar la concentración y fortalecer la autoestima. A través de técnicas de mindfulness, meditación y actividades interactivas, las sesiones de Mininoterapia ayudan a alcanzar un equilibrio emocional profundo, promoviendo una sensación de paz y bienestar integral.
“Deja que el ronroneo de un gato te lleve a un lugar de paz y serenidad, donde cada momento es una oportunidad para renovar tu energía y reconectar con tu bienestar.”
1. Una experiencia única de conexión
“En nuestras sesiones de Mininoterapia, descubrirás una forma única de conectar con tu bienestar. La presencia reconfortante de los gatos, combinada con técnicas de relajación, te permitirá desconectar del estrés diario y experimentar una sensación de paz interior como nunca antes.” |
3. Un espacio de calma y tranquilidad
“Imagina un lugar donde puedas relajarte y ser tú mismo, rodeado de gatos que te brindan paz y serenidad. En nuestras sesiones, crearás un espacio personal de bienestar donde podrás liberar tensiones, mejorar tu concentración y encontrar el equilibrio emocional que necesitas.” |
4. Beneficios para todos
“La Mininoterapia no solo es para los amantes de los gatos, es para todos aquellos que buscan un refugio emocional. Ya sea en una jornada de trabajo, en momentos de estudio o durante tu recuperación, nuestros gatos terapéuticos están aquí para ayudarte a encontrar calma y bienestar.” |
5. Aumenta tu energía positiva
“Al interactuar con los gatos en un ambiente relajado, experimentarás una liberación de emociones positivas que te ayudarán a afrontar los desafíos del día a día con una nueva perspectiva. Disfruta de una terapia que no solo calma, sino que también recarga tu energía y te hace sentir renovado.” |
“No importa tu edad ni tu experiencia previa con gatos, nuestras sesiones están adaptadas a todos. Ya seas un estudiante buscando relajación, un profesional lidiando con estrés o alguien en proceso de recuperación, esta terapia es para ti.”
RESPIRA, RELAJATE Y DISFRUTA
Una sesión en ComZentidos de Gato Terapia es de 45 minutos e incluye, explosión de experiencias con tus sentidos, MININOTerapia - Tacto - Mente - Oido - Olfato - Gusto.
Sesiones en Colegios
Objetivo: Apoyar el desarrollo socioemocional, reducir el estrés escolar y mejorar el ambiente educativo. Actividades: • Relajación con ronroneo: Sesiones grupales para disminuir la ansiedad antes de exámenes. • Taller de empatía y cuidado animal: Enseñar valores de respeto y responsabilidad hacia los animales. • Lectura asistida por gatos: Ayuda a niños con dificultades de lectura o timidez. • Zona de bienestar escolar: Espacio fijo en el colegio donde los estudiantes puedan interactuar con gatos en momentos de descanso. Beneficios: Mejora la concentración, la convivencia escolar y reduce conflictos entre estudiantes. |
Sesiones en universidades:
Objetivo: Ayudar a los estudiantes a reducir el estrés, mejorar su bienestar emocional y fomentar la concentración, proporcionando un espacio relajante con la compañía de gatos. Actividades: • Zona de des estrés: Espacio libre para interactuar con los gatos y liberar tensiones. • Mindfulness con gatos: Ejercicios de respiración y relajación acompañados de la presencia de los gatos. • Estudio acompañado de gatos: Estudio o lectura en un entorno relajado con gatos cerca. • Terapia de relajación: Sesiones guiadas para reducir la ansiedad y promover la calma. Beneficios: Reducción del estrés y la ansiedad, mejora la concentración, incremento del bienestar emocional, fomento de la empatía y la conexión emocional, alivio de la fatiga mental y mejora del estado de ánimo. |
Sesiones en el Trabajo
Objetivo: Combatir el estrés laboral, fomentar la productividad y mejorar el clima organizacional. Actividades: • Pausa de bienestar con mininos: Durante el horario laboral, los empleados pueden interactuar con gatos para relajarse. • Mindfulness corporativo: Ejercicios de atención plena guiados mientras se acarician los gatos. • Dinámicas de equipo: Actividades grupales que involucran el cuidado y juego con los felinos, mejorando la comunicación y el trabajo en equipo. Beneficios: Reducción del estrés, aumento de la satisfacción laboral y mejor rendimiento. |
Sesiones en Hogares Geriátricos
Objetivo: Proveer compañía emocional, mejorar el estado de ánimo y fomentar la actividad física leve en personas mayores. Actividades: • Interacción terapéutica con gatos: Sesiones donde los residentes acarician o sostienen gatos en su regazo, disfrutando del ronroneo relajante. • Estimulación cognitiva: Historias y ejercicios de memoria vinculados a los gatos. • Terapia de contacto emocional: Especialmente útil para personas con Alzheimer o demencia, brindando momentos de conexión y tranquilidad. Beneficios: Reducción de la soledad, mejora del humor y estimulación cognitiva y motriz. |
Sesiones en Clínicas y hospitales
Objetivo: Apoyar la recuperación emocional y física de pacientes hospitalizados o en tratamiento. Actividades: • Terapia de relajación en camas: Los gatos visitan a pacientes, proporcionando compañía y reduciendo el estrés. • Terapia emocional para niños hospitalizados: Interacción lúdica con gatos para reducir la ansiedad asociada a procedimientos médicos. • Sesiones grupales para pacientes en rehabilitación: Estimular el movimiento suave y la conexión emocional a través de actividades con los gatos. Beneficios: Disminución de la ansiedad prequirúrgica, mejor tolerancia al dolor y mejora en la calidad de vida durante tratamientos prolongados. |
Sesiones en Centros Terapéuticos
Objetivo: Potenciar la autorregulación emocional y promover habilidades sociales. Actividades: • Regulación sensorial: Interacción con los gatos para niños con TEA o TDAH, ayudando a calmarse y concentrarse. • Terapia de habilidades sociales: Dinámicas donde los gatos actúan como mediadores para fomentar la interacción entre participantes. • Terapia de duelo: Acompañar emocionalmente a personas en procesos de pérdida. Beneficios: Mayor estabilidad emocional, desarrollo de habilidades sociales y reducción de crisis emocionales. |
“Descubre el poder de la calma y la conexión, donde cada ronroneo te guía hacia un estado de paz interior y bienestar. Permítete vivir la experiencia de la mininoterapia y transforma tu estrés en serenidad.”
Fotografias Rafael Yañez Pacheco, Diseño pagina web , Sketch desing sas, Todos los derechos reservados Yoshua Ragdolls
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co